Origen.
El Premio Nacional de Calidad (PNC) fue creado en 1989 por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, como parte de una estrategia nacional para elevar la competitividad y fomentar la mejora continua en las organizaciones del país.
Este premio tiene el objetivo de reconocer a las organizaciones mexicanas que logran excelencia en su gestión y obtención de resultados sobresalientes. También busca fomentar la cultura de calidad, innovación y sostenibilidad además de servir como modelo para que otras organizaciones adopten buenas prácticas de gestión.
El premio se basa en el Modelo Nacional para la Competitividad, inspirado en modelos internacionales como el Modelo Malcom Baldrige de EE.UU., y el Modelo EFQM de Europa.
Este modelo considera aspectos clave como liderazgo, planeacion estategica, enfoque en el cliente, desarrollo personal, precesos y resultados.
Desde su creación, el premio ha sido coordinado por diversas entidades del gobierno federal y, desde 2001, fue administrado por el Instituto para el Fomento a la Calidad Total A.C., una organización civil con apoyo gubernamental.
Este premio ha ayudado a muchas empresas mexicanas a mejorar su competitividad interna y externa, posicionándolas como líderes en sus sectores.
Descripción
El Premio Nacional de Calidad es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de México a las organizaciones que demuestran un desempeño sobresaliente en su gestión, resultados y compromiso con la calidad, la innovación y la competitividad.
Fue creado en 1989 y está dirigido a organizaciones de todos los sectores y tamaños, tanto públicas como privadas, que operan en México con la finalidad de impulsar una cultura de excelencia organizacional en el país, promover el uso de modelos de gestión efectivos y sostenibles, reconocer a organizaciones que sirvan como ejemplo nacional de liderazgo, innovación y mejora continua.
Las organizaciones participantes son evaluadas con base en el modelo nacional de competitividad, el cual analiza liderazgo, planeación, clientes, capital humano, procesos, responsabilidad social y resultados.
El proceso incluye una autoevaluación, revisión documental y visitas por expertos evaluadores, el premio no solo reconoce resultados sino también la forma en que se gestionan los procesos y se logran esos resultados, las organizaciones ganadoras se convierten en referentes y deben cumplir sus prácticas con otras instituciones.
Requisitos.
- Ser una organización constituida en México.
- Tener al menos tres años de operación continua.
- Aceptar el código de ética del premio.
- Aplicar el modelo nacional para la competitividad.
- Entregar una memoria técnica o informe organizacional.
- Participar en una evaluación externa.
- Demostrar resultados sobresalientes.
Caso de éxito.
Grupo Herdez, México.
Una de las empresas de alimentos más reconocidas en México, opera la planta Barilla México, una fábrica de pastas ubicada en San Luis Potosí, producto de una alianza entre Herdez y el grupo italiano Barilla.
Ganó el Premio Nacional de Calidad en 2016, en la categoría de empresas industriales grandes.
Razones del éxito.
Demostraron excelencia operativa con la implementación de procesos de producción altamente eficientes y automatizados logrando reducir desperdicios y mejorando la productividad, integraron herramientas de calidad como Six Sigma y lean manufacturing.
Mantuvieron altos estándares de inocuidad y calidad alimentaria, cumpliendo con normas internacionales, obtenían certificaciones ISO en seguridad alimentaria, gestión ambiental y gestión de calidad.
Fomentaron la participación activa de sus colaboradores a través de círculos de mejora continua y programas de capacitación constante.
Incrementaron la satisfacción de clientes y distribuidores y alcanzaron niveles de desempeño superiores al promedio del sector, tanto en eficiencia como en rentabilidad.
Este reconocimiento consolidó a la planta Barilla México como una referencia nacional en excelencia manufacturera, elevando la reputación de Grupo Herdez como una empresa innovadora, eficiente y orientada a la mejora continua.
Este reconocimiento consolidó a la planta Barilla México como una referencia nacional en excelencia manufacturera, elevando la reputación de Grupo Herdez como una empresa innovadora, eficiente y orientada a la mejora continua.
Comentarios
Publicar un comentario